Las Puentes - comunidad

¡LAS PUENTES!




 Ubicación












Historia

El siguiente extracto es parte de un cuestionario realizado al Cabildo en 1862, dando un informe al Gobierno estatal de la cantidad de haciendas existentes, entre las cuales se encuentra la comunidad de Las Puentes.

La que se hallaba contigua a la Villa de San Nicolás, que tenía el mismo nombre de ésta y pertenecía a más de ochenta accionistas. Estaba dividida en las rancherías conocidas con los nombres de Las Puentes, Los Lozanos y El Temporal.

La del Topo de los Ayalas, situada dos leguas al norte de la anterior, pertenecía a más de cincuenta accionistas. Estaba constituida en dos rancherías: la del mismo nombre citado y la de San José de los Sauces.

La Hacienda de Santo Domingo, tres cuartos de legua al oriente de San Nicolás, estaba dividida entre sesenta accionistas. Era considerado como Rancho y conocido con el mismo nombre de la antigua Hacienda.









Arboledas

A los alrededores de la comunidad de Las Puentes, podemos encontrar diversos puntos recreativos, entre ellos podemos encontrar el Gran parque “Las arboledas” siendo este el más importante y reconocido asentamiento de la comunidad.




En este parque la gente suele realizar varias actividades que van al aire libre, la gente por lo regular acude al parque a pasar un momento grato, compartiendo con la naturaleza, pues el parque es caracterizado por sus grandes y frondosos árboles que recorren a través de todo lo largo del parque. La gente acude a pasear a sus mascotas, para hacer ejercicio, para a salir a caminar y despejarse de la cotidianidad, a pasear en bicicleta o en patines, así como también personas de la tercera edad acuden a jugar domino en las bancas que se encuentran ahí mismo en compañía de sus amigos y vecinos de toda la vida, siendo esto parte de su ritual casi diario, para platicar y compartir las novedades entre si con un ameno juego y botana.












Podemos encontrar el área de juegos para los niños, el área de canchas para aquellos deportistas, además en los siete días de la semana hay diversas actividades, tales como el mercadito, en donde la gente va a vender sus productos, ferias infantiles, festivales de perritos en donde hay concursos y asimismo ferias de adopciones. 

Un sinfín de actividades que se pueden realizar en este fresco y grande parque “Las arboledas” debido a su versatilidad a la hora de realizar alguna actividad, además de que es un ambiente totalmente familiar. 





En las orillas de las arboledas y avenida Las Puentes se encuentran diversos negocios, principalmente son de comidas y snack, los cuales cuentan con gran afluencia de comensales, especialmente los fines de semana.

Comercios registrados por sector











Parroquia

Ubicación de la parroquia San Jorge Martir



Esta comunidad parroquial destaca por su notoria participación, con mas de 40 años de su fundación las actividades religiosas no solo se delimitan a estar dentro de las instalaciones de la parroquia, sino que con frecuencia suelen tener actividades fuera de esta en los parques de los 11 sectores concernientes a la comunidad, así como actividades dentro de Las Arboledas con previo permiso de municipio. Misas de barrio, Horas Santas, Rosarios de Aurora, Procesiones, Visiteos entre otras actividades son realizadas con frecuencia por algunos de los 54 grupos activos de la iglesia.



Los miembros activos de la comunidad con fines organizativos se dividen en pastorales y estas en  grupos, teniendo división según la edad, estado civil y el apostolado o servicio a la comunidad que el grupo ofrece. De manera general se podría decir que los habitantes de Las Puentes son en su gran mayoría católicos, aunque no todos son practicantes habidos, en tiempos Cuaresmales, Navidad y misas de precepto, el templo con capacidad de albergar a mas de mil personas se llena en su totalidad. En Semana Santa la parroquia se prepara desde 4 meses antes para recibir a los feligreses, se hacen tramites para que municipio preste el Deportivo Revolución y así poder recibir a mas gente de la comunidad.


En 1977 el Pbro. Raúl Figueroa Reséndiz inicia la construcción del Templo dedicado a San Jorge Mártir. Una vez concluida la obra de enormes dimensiones, el 18 de Marzo de 1979, el entonces Arzobispo de Monterrey Don José de Jesús Tirado lo erige como PARROQUIA y nombra a su artífice y constructor como primer Párroco.

En 1989 sucedió al P. Figueroa, como segundo Párroco, el Pbro. Héctor Juan Villarreal Sánchez, quien presidió la Parroquia hasta 1996, año en que llegó el tercer Párroco, el Pbro. Lorenzo Javier Barrera Charles y en el mes de Julio del 2017 se designa al Pbro. Dr. Héctor Mario Pérez Villarreal como cuarto Párroco, quien presidió la Parroquia hasta el 2019, año en que llegó el Pbro. Sergio Lara Soto como actual Pastor de esta Comunidad .

De 1980 a la fecha han colaborado en la Pastoral Parroquial 25 Sacerdotes como Vicarios; así como Religiosas Pasionistas y, desde el 2004, las Misioneras Catequistas de los Sagrados Corazones de Jesús y María que tienen su casa aledaña al Templo Parroquial.











Encuentra una ruta de transporte publico que te lleve a esta colonia en la siguiente pagina Web: https://moovitapp.com/index/es-419/transporte_p%C3%BAblico-Colonia_las_puentes-Monterrey-site






Comentarios